Planes en Madrid

Planes para el Fin de Semana

Te descubrimos los mejores planes para este fin de semana

«YOGADOG»

Se trata de un original evento dirigido a aquellos clientes con perro en el que aprenderán diferentes técnicas del Yoga para practicar con su mascota,

Desde su apertura a finales de noviembre de 2019, X-Madrid , el espacio comercial y de ocio propiedad de MERLIN Properties se ha caracterizado por ser uno de los primeros en catalogarse como espacio pet friendly en todas sus zonas comunes y en la mayoría de sus establecimientos. Esta característica ha sido muy bien acogida por los visitantes y cada vez son más los que visitan sus instalaciones acompañados de sus mascotas.

Por eso desde X-Madrid han organizado un evento en el que los protagonistas sean precisamente las mascotas, creando la primera edición de YOGADOG. Una original disciplina a través de la cual dueño y perro realizan una actividad positiva y relajante que les permite conectar de una forma sana y equilibrada y fortalecer así sus lazos afectivos incluyendo relajación, respiración y diferentes posturas siempre pensando en el bienestar de la mascota.

Este concepto que está triunfando en todo el mundo y que nació en Estados Unidos hace casi 20 años, llega a X-Madrid los días 12 y 13 de junio, con una sesión por día para un máximo de 50 participantes con sus dogis  impartida por un profesor de Yoga y cinco educadores caninos profesionales. Desde X-Madrid ofrecerán todas las facilidades a los participantes proporcionando de manera gratuita las esterillas necesarias para la realización de la actividad y con el regalo de un bebedero para las mascotas y agua.

X-Madrid cuenta con la certificación AENOR frente al COVID-19 que avala los protocolos de buenas prácticas y acredita que el espacio comercial y de ocio cuenta con las garantías higiénico-sanitarias para sus clientes y empleados.

XX Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá

El certamen, que cumple 20 años y se ha rebautizado este año 2021 como Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, arrancará este jueves 10 con uno de sus platos fuertes: la reposición, con gran parte del equipo artístico inicial, del icónico montaje de El médico de su honra, con el que Adolfo Marsillach inauguró la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que cambió para siempre la forma de interpretar en el escena el verso del Siglo de Oro.

Además, en su primera semana, esta cita cultural, que cada año organizan el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, acoge dos propuestas que reflejan el apoyo que brinda a las compañías emergentes: No hay burlas con el amor, y el estreno absoluto, en el Corral de Alcalá, de El animal de Hungría.

Y como una de las apuestas más potentes en el vínculo iberoamericano que quiere trazar este año el festival, Moisés Santiesteban, organista de la Catedral de La Habana, ofrecerá un recital en la Catedral Magistral de Alcalá.

Otro de los grandes nombres de este Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá se presentará ante el  público en las primeras jornadas del festival es la reconocida actriz Charo López llegará al Corral de Alcalá el lunes 14 con un recital exquisito, concebido para entender la poesía como respuesta al olvido, como solución para la toma de conciencia del aquí y ahora.

Puedes encontrar toda la programación completa en este enlace: https://madridquever.es/xx-festival-iberoamericano-del-siglo-de-oro-clasicos-en-alcala

Exposición Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad

Fuente: Comunidad de Madrid

La Reina Letizia inauguró el martes en la Biblioteca Nacional de España la exposición Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad que, con patrocinio de la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones, permanecerá abierta al público hasta el próximo 26 de septiembre.

Puedes encontrar toda la información en este enlace: https://madridquever.es/exposicion-emilia-pardo-bazan-el-reto-de-la-modernidad

Obra ‘La historia más surrealista jamás cantada (El legado)’

La compañía dirigida por María Herrero, conocida por acercar los textos clásicos al público a través de la música, presenta en el Teatro Infanta Isabel su nuevo espectáculo tres únicas funciones, los domingos 13, 20 y 27 de junio, a las 20.30h. 

Original e irreverente, la pieza es un cuento musical para adultos, que mezcla hechos reales y ficticios para reflexionar sobre la historia desde una perspectiva contemporánea, musicando textos de Dante, Petrarca y diferentes trovadores medievales e incorporando una audaz propuesta física y gestual a la narración.

Puedes encontrar toda la información en este enlace: https://madridquever.es/obra-la-historia-mas-surrealista-jamas-cantada-el-legado

La diosa Salus visitará la Casa de Hippolytus

El Parque Arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum acogerá el domingo 13 de junio una recreación teatral con la visita de las divinidades romanas de la curación a la Casa de Hippolytus.

Puedes encontrar toda la información en este enlace: https://madridquever.es/la-diosa-salus-visitara-la-casa-de-hippolytus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *